lunes, 14 de septiembre de 2020

Montaje nuevo, mismas obras

 Después de varios años de exposiciones, he aprendido que un montaje de obra sólido es tan importante como la obra en sí misma, ya que evita que las láminas se comben por exceso de pegamento, que los ojos metálicos atraviesen el material de soporte de la obra o que las esquinas se mellen (problemas que me han pasado que he tenido en mis exposiciones de Sueños Rotos Project). Aparte de evitar estos percances, un montaje sólido da un aspecto más profesional a las obras.

Para Expomentos, mi primera exposición en solitario, decidí exponer dos de mis obras más tempranas: Sueños rotos I y la serie formada por las obras Tornado y EscarchaSueños rotos I estaba montada en una única lámina de cartón pluma de unos 3 ó 5 milímetros:

Montaje antiguo de Sueños rotos I

Para la exposición me propuse aumentar el grosor del soporte: para ello pegué tres láminas más de cartón pluma, una encima de la otra, para darle un grosor de 1,2 ó 2 milímetros. Los cantos los tapé con tiras de goma EVA negra, con el fin de cubrir la espuma.

Montaje nuevo Sueños rotos I

Escarcha
y Tornado estaban montados en sendas tablillas teñidas con café de unos 2 ó 3 milímetros. Al poner los ojos metálicos para colgarlas, atravesé los soportes de ambas obras (cosa muy desagradable de ver pero al menos no atravesaron las obras).

Montaje antiguo Escarcha

Montaje antiguo Tornado

Para Expomentos decidí realizar un montaje más sólido con marcos de madera: para ello compré lienzos, les quité la tela y las grapas para que quedaran solo los bastidores, pegué estos a la parte trasera de los soportes, barnicé bastidores y tablas, tapé los agujeros y tapé los cantos de los bastidores con tiras de goma EVA negra, a juego con los marquitos:

Montaje nuevo Escarcha

Montaje nuevo Tornado

La cola blanca no era el material más adecuado para pegar la goma EVA a los soportes, pero conseguí unos montajes más limpios y sólidos, lo cual constituye una evolución en mi aprendizaje como artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario