Hoy he terminado este relato corto para el XV Certamen de Relato Corto "Eugenio Carbajal", organizado por el Ayuntamiento de Mieres (Asturias). A este concurso podían presentarse autores de entre 18 y 30 años y cuyos cuentos no sobrepasaran las 10 páginas.
Siendo el cuadricentésimo aniversario de la muerte de Cervantes, he decidido hacerle un homenaje antes de que finalizara este año 2016. En él, el insigne autor madrileño se enfrenta al cansancio, a sus muchos años (téngase en cuenta que tenía casi 70 años cuando murió) y la limitasciones debido a su manquedad. Todo por defender su dignidad (o su ego de escritor) debido a la jugarreta que le hizo Avellaneda al publicar su Quijote apócrifo.
En la historia, Cervantes llega a experimentar un tanto esa locura quijotesca al encontrarse cara a cara con Don Quijote. Ambos exponenen sus visiones, diametralmente opuestas, de la vida de la época: el autor con rotundo realismo y crudeza y el personaje con su ingenuidad e idealismo.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Un final diferente by Lorena Bailo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
En la historia, Cervantes llega a experimentar un tanto esa locura quijotesca al encontrarse cara a cara con Don Quijote. Ambos exponenen sus visiones, diametralmente opuestas, de la vida de la época: el autor con rotundo realismo y crudeza y el personaje con su ingenuidad e idealismo.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Un final diferente by Lorena Bailo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario